En algunos deportes el uso de coderas deportivas es imprescindible si se desea proteger bien los codos de golpes y caídas. Con la codera se evitan de lesiones en las articulaciones y heridas en los codos. Cada día le damos más importancia a nuestra seguridad cuando practicamos algún deporte, nos vamos concienciando de que prevenir es mejor que curar. Es por ello, que usar todos los accesorios necesarios para proteger nuestro cuerpo es algo normal e inteligente.
Las coderas o protecciones para los codos se pueden usar para prevenir y proteger nuestros codos de golpes y lesiones. También son usadas para evitar vibraciones y malos movimientos involuntarios. Son usadas en deportes como el patinaje, el jockey, el ciclismo de montaña, el skate, el golf, el powerlifting, etc.
Las coderas se pueden encontrar en diferentes materiales y diseños como: material de neopreno, elásticas, acolchadas, antivibración, de compresión y transpirables.
Las coderas también se utilizan para tratar algunas lesiones que ya se han producidos como la que suele ocurrir mucho entre los practicantes de tenis o pádel, “la Epicondilitis” más conocida como codo de tenista.
El uso de una buena codera reducirá las vibraciones que se transmiten al codo al realizar el ejercicio y la presión que ejerce la codera ayudará a prevenir la lesión o a paliar las molestias.
El uso de las coderas deportivas previene lesiones y da seguridad a la hora de practicar el deporte que más nos gusta, es un complemento muy útil y práctico que no debe faltar en nuestra bolsa de deporte.
Hay deportes en los que se realiza mucho esfuerzo, como el culturismo o el powerlifting y otros en los que se realizan movimientos rápidos y bruscos como el golf, el tenis, el pádel, etc. En todos ellos la codera deportiva se hace imprescindible para evitar lesiones.